Proyecto de Geolocalización

Proyecto de Geolocalización “Callejero Europeo”: coincidiendo con la celebración del Día de Europa y tras habernos inscrito en el Programa Escuelas Embajadoras de la UE, habíamos publicitado el trabajo realizado por nuestros alumnos de 1º ESO A con su profesor de Geografía e Historia, Sebastián Merino. A lo largo del curso nuestros alumnos han adquirido conocimientos sobre el relieve, los climas, los paisajes y la historia… de Europa y España, y hemos decidido concluir el trimestre proponiéndoles como reto un trabajo por equipos sobre una serie de países de la UE que aparecen en nuestro callejero local. Tras realizar una investigación en diferentes páginas web seleccionadas han redactado una serie de informaciones y con ellas han elaborado una serie de vídeos en los que aportan información sobre nuestros socios europeos y sobre nuestro país. Estos vídeos se han insertado en una aplicación para el móvil diseñada por nuestro compañero de electrónica Miguel Ángel Tejedor, en el que aparece el callejero local y señaladas las calles con los nombres de los diez países de la UE investigados, para que al pinchar en el callejero se abra el vídeo con la información sobre el mismo. La aplicación se denomina “Callejero Europeo” y esperamos que sea de utilidad para toda nuestra comunidad escolar y las personas de nuestro entorno local. (por Sebastián Merino)

Caja de recuerdos de Mares de plástico de la autora Ana Alonso.

La actividad consistía en realizar una caja de recuerdos de algún personaje de Mares de plástico. Para ello tenían que leer el libro y elegir al propietario de su caja. En ella debían meter cartas, fotos, objetos valiosos…todo aquello que nos hable de la personalidad del personaje y sus vivencias. Y además no importa solo el contenido, sino también el continente, es decir, el diseño de la caja.

Esta actividad ha sido muy positiva porque han escudriñado a los personajes, a las experiencias vividas por los mismos y el contenido del libro. Calando en nuestros alumnos un mensaje de concienciación sobre la contaminación de nuestros mares con los plásticos.

Además los alumnos han utilizado materiales reciclados que tenían en casa para elaborar este trabajo, mostrando así su concienciación sobre el efecto negativo que generan los plásticos en los mares. De esta forma, también han dado rienda suelta a su imaginación y creatividad.

Rosa Díez y Emérita Moreno.

ENTREGA DE PREMIOS DE LOS CONCURSOS DE LA SEMANA DEL LIBRO 2023

Premios4

EXPOSICIÓN FOTOGRAFÍAS

El pasado día 28 de abril, celebramos nuestro “Día del Libro” y tuvo lugar la entrega de premios de nuestros concursos de relato corto y de fotografía a cargo de las profesoras Cristina García y Matilde Pereira en el transcurso de nuestro recital literario.

El concurso de relato, giraba en torno a la palabra del año de la FundéuRAE, que era “INTELIGENCIA ARTIFICIAL”, y constaba de dos modalidades, la de los alumnos de 1º a 3º ESO y FPB y la de 4º ESO, Bachillerato y Ciclos Formativos. En este concurso, el trabajo del departamento de Lengua Castellana y Literatura ha sido enorme, no sólo para el fomento del mismo entre nuestro alumnado, sino también para realizar una primera selección de los relatos. Posteriormente, el jurado, compuesto por cuatro personas del equipo de biblioteca de nuestro Instituto, ha sido el encargado de elegir a las dos obras ganadoras: las tituladas “Otro Cualquiera” que, bajo el seudónimo Chamizo Azul, correspondía al alumno de 3º ESO Iván Alonso Rubiales y “Una mente artificial”, bajo el seudónimo Gala, que pertenecía a la alumna de 1º de Bachillerato Natalia Galea Blanco. A los que damos la enhorabuena por esas preciosas creaciones.

En el concurso de fotografía, el motivo principal del concurso era «RECREAR LA PORTADA DE UN LIBRO«. En este caso, el peso del trabajo ha recaído en las profesoras del departamento de Educación Plástica y Visual, que han promovido la participación del alumnado. Tras la deliberación del jurado, compuesto por cuatro personas del equipo de biblioteca de nuestro Instituto, el premio ha correspondido a la alumna de 4º ESO Ana Teresa Caballero Montes por su obra titulada “Mirada fugitiva” y, dada la calidad y originalidad de otras dos obras, el jurado decidió conceder dos accésits para las fotografías “El deshielo” de Luis Manuel Pérez Ortiz y “La mejor estrategia” de Alejandro Cuéllar Romero, ambos también de 4º ESO.

Los premios para los ganadores de los concursos han sido de vales de 30 € y para los accésits, una mochila con material escolar. Agradecemos el esfuerzo económico que hace la Dirección del Centro para el desarrollo de estas actividades de fomento de la lectura, la escritura y la creatividad. 

por Sebastián Merino

 

 

 

Junta de Extremadura
Consejería de Educación, Ciencia y Formación Profesional
IES MELÉNDEZ VALDÉS
San Ignacio s/n
06220 Villafranca de los Barros
En nombre del IES Meléndez Valdés, quiero darles la bienvenida a nuestro sitio web. Esperamos que a través de nuestra página usted obtenga toda la información que requiera y asimismo sirva como instrumento de difusión de todos los tipos de enseñanzas que se imparten en el centro y de todas las actividades que venimos realizando en nuestro instituto.