XIV CONCURSO REGIONAL DE ORTOGRAFÍA 2º BACHILLERATO
El miércoles 27 de noviembre se realizó la prueba del XIV Concurso Regional de Ortografía en el que, un año más, ha participado el IES Meléndez Valdés, nuestro Centro. En esta convocatoria tuve el honor de acompañar a nuestra representante María Morales González, que fue seleccionada con una prueba que se hizo entre todos los alumnos de 2º de bachillerato de este curso.
Según María es una experiencia positiva, con nervios e interés en hacerlo lo mejor posible. Curiosamente esta alumna representó también al Centro en la misma prueba en 4º de ESO.
Ahora a esperar los resultados y desearle suerte a María y en definitiva a nuestro Instituto.
por María José Donaire Pulido
Últimas adquisiciones de la Biblioteca. Diciembre_2019
|
REINA ROJA |
![]() |
ALEGRÍA MANUEL VILAS Desde el corazón de su memoria, un hombre que arrastra tantos años de pasado como ilusiones de futuro, ilumina, a través de sus recuerdos, su historia, la de su generación y la de un país. Una historia que a veces duele, pero que siempre acompaña. |
![]() |
TERRA ALTA JAVIER CERCAS Premio Planeta 2019
|
![]() |
SIDI «En él se funden de un modo fascinante la aventura, la historia y la leyenda. Hay muchos Cid en la tradición española, y éste es el mío.»
|
Las novedades mensuales estarán, de forma permanente, en el menú"Rincones de Meléndez" >>El Rincón de la Biblioteca
y recordamos que los fondos de la Biblioteca pueden ser consultados desde el menú superior "BIBLIOTECA"
por Sebastián Merino. Coordinador de Biblioteca
3º Programa OndaMV 19/20 : PREVENCIÓN DEL VIH
Con motivo de la celebración el día 1 de diciembre del “Día Mundial en la lucha contra el Sida”, desde el Espacio de Creación Joven de Villafranca, el Instituto de la Juventud de Extremadura en colaboración con la Fundación Atenea, han llevado a cabo una serie de talleres con alumnos de 4º ESO para informar, concienciar y divulgar la necesidad de utilizar protección en las relaciones sexuales entre otras medidas, para ayudar a prevenir el contagio del VIH y de otras ETS.
3º Programa OndaMV 19/20 : PREVENCIÓN DEL VIH
Alumnado participante: Todos los alumnos de 4ºC y de 4º Prage
Profesorado responsable: Francisco Javier González Calle
Personal del centro que participa: Francisco Javier González Calle y Asunción García Gómez
Duración del programa: 8’47" Género: Reportaje/Documental. Responsable técnico: Francisco Javier González Calle - Diego Díaz
ALUMNOS DE 1º DE BACHILLERATO DEL IES MELÉNDEZ VALDÉS FINALISTAS EN EL CONCURSO "LA VOZ CANTANTE"
El premio de este concurso de Prima Ópera se falló este miércoles día 20 de noviembre en el Teatro López de Ayala de Badajoz donde se representaron las dos escenas ganadoras: la del IES Meléndez Valdés, creada por alumnos de 1º de Bachillerato con su profesora Laura Castaño, y la del IES Al-Qázeres.
Hoy, Día de Santa Cecilia, os deseamos un Feliz Día de la Música.
2º Programa OndaMV 19/20 : 1º Tertulia Literaria "El desorden que dejas"
“Es lo que lees cuando no tienes que hacerlo, lo que determina lo que serás” (Oscar Wilde)
El jueves 14 de noviembre , como en el curso pasado, hemos comenzado con las amenas y fructíferas Tertulias Literarias en la Biblioteca de nuestro Centro.
La obra inaugural, "El desorden que dejas", de Carlos Montero, coetáneo nuestro, de Celanova(Orense), periodista de profesión y además escritor. Esta es su segunda
novela; en la anterior "Los tatuajes no se borran con láser "trata prácticamente los mismos temas, incluso los nombres de los personajes. Como reportero presenció los sucesos de las Torres Gemelas y la tragedia del 11M en Madrid. Otra faceta de este autor es la de guionista y productor de series televisivas como "Física y Química", "El comisario" o "Al salir de clase" entre otras, actividad que influye en sus libros.
En "El desorden que dejas" cuenta la historia de Raquel, profesora interina de Lengua, que sustituye en un pueblo de Galicia a Viruca, Elvira, superprofesora y mujer guapísima que se ha suicidado según las fuentes policiales. Sin embargo, las circunstancias convierten a nuestra protagonista en detective y acosada, incluso está a unto de ser asesinada por los mismos que mataron a Viruca. Al final todo se resuelve no de forma demasiado feliz, pero sí coherentemente.
Como siempre en nuestro coloquio, analizamos la obra desde varios puntos de vista, en ésta llegamos a la conclusión de que es más periodística que literaria y que el hilo conductor a veces se pierde aunque al final Montero logra reconducirlo, también comentamos los temas presentes en ella. En este caso el ambiente educativo que recorre sus páginas nos es cercano a todos los asistentes, por lo que disertamos sobre
las drogas, el acoso, abusos sexuales, intereses familiares entre otros.
En el debate, que duró casi dos horas, participamos profesores, padres y alumnos. Asimismo la asistencia fue numerosa, unos treinta aproximadamente, que
dialogamos y compartimos nuestra experiencia de la lectura de este texto que, por supuesto, relacionamos con vivencias y situaciones de nuestro día a día en el contexto educativo, del entorno y de la sociedad en general. Nos despedimos contentos hasta la próxima que será en enero y la novela seleccionada Madre de leche y miel de Najat Al Hachmi.
“Pablo Neruda dijo : ”Muere lentamente quien no viaja,
quien no lee, quien no oye música, quien no encuentra gracia en sí mismo”.
Por María José Donaire Pulido
Visita a la Base Aérea de Talavera la Real
La visita a la Base Aérea de Talavera de la Real ha estado guiada por un subteniente y una alférez. Hemos visto los hangares de reparación de los aviones F5 y motores. También nos han enseñado la zona de los bomberos, haciéndonos una demostración con el camión nodriza.
Han participado los alumnos del Instituto Meléndez Valdés de Villafranca de los Barros de los cursos 1° de Grado Superior de Mantenimiento Electrónico, 1° Grado Medio de Instalaciones Eléctricas y Automáticas, 1°ASA, 1°y 2° Mantenimiento de Vehículos. Los profesores acompañantes han sido Manuel de la Puente, Antonio Mena y José Antonio Cancho.
por José Antonio Cancho
1º Programa OndaMV 19/20 : ELECCIONES
Hoy realizamos un interesante programa sobre las elecciones generales del 10 de noviembre. Los alumnos de 3º de ESO, David Merino, Naykare Rodríguez y Andrés García exponen sus impresiones sobre la política actual. Ayudados por su profesora Laura Castaño Cerdeira han investigado sobre el tema , el cual ahora les resulta mucho más accesible.