Garci

CONCURSO COMPETIR O COOPERAR: EL DILEMA DEL PRISIONERO.

   En el concurso «EL DILEMA DEL PRISIONERO» de 4º ESO, han ganado Carolina Torres Días y María José Valenzuela Muntean, demostrando grandes habilidades psicológicas, ya que no se han dejado «engañar» por sus compañeros y a la vez han calculando quedándose con casi todo el capital de los compañeros. Se une matemáticas y psicología.

    El Juego que hemos desarrollado ha sido simular una empresa donde podemos cooperar o engañar. 

    Las situaciones que se plantean entre dos jugadores es que si cooperan ambos, no pierden nada y siguen jugando. Si uno engaña y otro coopera, el que ha engañado se lleva dos lápices del compañero. 

    Si ambos engañan, ambos le dan al profesor un lápiz cada uno.  

    La tendencia inicial es engañar, por lo que empiezan a quedarse sin lápices y tienen que pedir «prestamos» al profesor. 

     Existe una rama de las matemáticas llamada teoría de juegos donde se unen diversas estrategias para conseguir ganar o perder siguiendo unas reglas concretas. Lo realmente interesante es que el papel psicológico es muy importante, pues debemos anticipar que estrategias van a realizar mis compañeros.

 Enhorabuena Carolina y María José.

https://cienciaparaemocionar.blogspot.com/

por García Álvarez

Junta de Extremadura
Consejería de Educación, Ciencia y Formación Profesional
IES MELÉNDEZ VALDÉS
San Ignacio s/n
06220 Villafranca de los Barros
En nombre del IES Meléndez Valdés, quiero darles la bienvenida a nuestro sitio web. Esperamos que a través de nuestra página usted obtenga toda la información que requiera y asimismo sirva como instrumento de difusión de todos los tipos de enseñanzas que se imparten en el centro y de todas las actividades que venimos realizando en nuestro instituto.