Skip to main content

Autor: AdminMV

PUBLICADA LA CONVOCATORIA DE INMERSIONES LINGÜÍSTICAS PARA EL ALUMNADO EN EL VERANO DE 2025

La Consejería de Educación, Ciencia y Formación Profesional ha publicado una resolución por la que se convocan un total de 840 plazas para la realización de inmersiones lingüísticas en lengua inglesa (680), francesa (80) y portuguesa (80) en Extremadura, durante el verano de 2025, para el alumnado de 6º de Educación Primaria, Educación Secundaria Obligatoria, Bachillerato y Grado Básico de Formación Profesional, de centros sostenidos con fondos públicos de la Comunidad Autónoma de Extremadura.

A diferencia de años anteriores, la novedad de esta edición es también la realización de inmersiones lingüísticas en lengua francesa y portuguesa.

Entre los objetivos que persiguen las inmersiones lingüísticas destaca la adquisición y perfeccionamiento de la competencia plurilingüe del alumnado en todos los niveles educativos; así como reforzar el aprendizaje de la dimensión comunicativa e intercultural favoreciendo el acercamiento a los aspectos históricos e interculturales que conducen al alumnado a conocer, comprender y respetar la diversidad lingüística y cultural en su entorno.

Y también pretende, entre otras cosas, la búsqueda de la capacitación del alumnado participante, seleccionado en función de su rendimiento académico en sus respectivas etapas educativas y el nivel de renta de la unidad familiar.

Podrá optar a estas inmersiones lingüísticas el alumnado de 6º de Educación Primaria, 1º, 2º, 3º y 4º de Educación Secundaria Obligatoria, 1º y 2º de Bachillerato y 1º y 2º de Grado Básico de Formación Profesional que esté matriculado en el curso 2024/2025 en centros docentes sostenidos con fondos públicos de Extremadura y que cumpla con una serie de requisitos como haber superado con calificación positiva todas las materias del curso anterior, haber cursado en el curso anterior la asignatura del idioma en el que solicita la inmersión y haber obtenido una calificación mínima de ‘Bien’ (6,5), así como tener como nota media del curso anterior una calificación mínima de ‘Bien’ (6,5).

Este Programa se enfoca de forma lúdica en el que, mediante talleres, actividades de roleplay, juegos, coreografías, gincanas y otras acciones los alumnos están rodeados de un ambiente que facilita su aprendizaje en lengua inglesa.

Además, en el transcurso de la inmersión, se realizan excursiones y actividades culturales, un día a la semana, en el que visitan Hervás-La Granja, Plasencia-La Granja, Perales-Hoyos, Losar de la Vera-Garganta de Cuartos, y Alcántara-Las Canteras, durante las cuales se fomenta la convivencia entre ellos y con el personal nativo, rompiendo así la dinámica del resto de los días.

Solicitudes y plazos

Las personas interesadas presentarán una única solicitud, preferentemente de forma telemática a través de Rayuela, cuyo plazo finaliza el próximo día 11 de marzo.

Finalizado el plazo de subsanación y validadas las solicitudes por los centros educativos, Rayuela realizará la adjudicación de plazas en función del baremo definitivo y los turnos elegidos por cada solicitante. Los interesados podrán comprobar el estado de su solicitud (con plaza adjudicada o en reserva) así como el turno e idioma de la inmersión concedida en ‘Seguimiento educativo’ en Rayuela.

En función de dónde se esté desarrollando la inmersión el destino es uno u otro, compaginando siempre la parte cultural con un baño en los entornos naturales.

La rutina diaria de los alumnos que participan en las inmersiones lingüísticas consiste en que, una vez que se levantan y desayunan, llevan a cabo una dinámica de activación, que habitualmente consiste en un baile y, a continuación, comienzan las actividades de formación en las diferentes lenguas de inmersión, que giran en torno a una temática.

Sedes y fechas

Para el alumnado de 1º de ESO de inglés, se han destinado un total de 60 plazas para realizar la inmersión en la Residencia UEx ‘V Centenario’, de Jarandilla de la Vera, del 20 de julio al 3 de agosto; y otras 90 plazas en el Campamento ‘Las Castellanas’, de Pasarón de la Vera, del 10 al 17 de agosto y del 17 al 31 de agosto.

Asimismo, para el alumnado de 1º de ESO de portugués, se han asignado un total de 10 plazas en el Albergue Municipal ‘La Vega del Madroñal’, de San Vicente de Alcántara, del 10 al 17 de agosto; y otras 10 plazas de francés para desarrollar la inmersión en el Centro Internacional de Innovación Deportiva en el Medio Natural ‘El Anillo’, de Guijo de Granadilla, del 10 al 17 de agosto.

Para el alumnado de 2º de ESO de inglés, se han destinado 60 plazas en la Residencia UEx ‘V Centenario’, de Jarandilla de la Vera, del 3 al 17 de agosto; y otras 30 para realizar la inmersión lingüística del 10 al 17 de agosto en el Campamento ‘Las Castellanas’, de Pasarón de la Vera.

Para el alumnado de este mismo curso de portugués, se han asignado 10 plazas en el Albergue Municipal ‘La Vega del Madroñal’, de San Vicente de Alcántara, del 10 al 17 de agosto; y otras 10 plazas de francés, para realizar la inmersión del 10 al 17 de agosto en el Centro Internacional de Innovación Deportiva en el Medio Natural ‘El Anillo’, de Guijo de Granadilla.

Por otro lado, las inmersiones de inglés para el alumnado de 3º de ESO, se han asignado 60 plazas en la Residencia UEx ‘V Centenario’, de Jarandilla de la Vera, del 17 al 31 de agosto. Y para el alumnado de este mismo curso, pero de portugués, se han destinado 10 plazas en el Albergue Municipal ‘La Vega del Madroñal’, de San Vicente de Alcántara, del 17 al 24 de agosto; y otras 10 plazas para las inmersiones de francés, en el Centro Internacional de Innovación Deportiva en el Medio Natural ‘El Anillo’, de Guijo de Granadilla, del 17 al 24 de agosto.

Otras 60 inmersiones de inglés se han destinado para el alumnado de 4º de ESO en la Residencia de Estudiantes ‘Gregorio Marañón’, de Caminomorisco, del 29 de junio al 13 de julio; y otras 10 plazas de portugués en el Albergue Municipal ‘La Vega del Madroñal’, de San Vicente de Alcántara, del 17 al 24 de agosto; y 10 plazas más para el alumnado de 4º de ESO de francés en el Centro Internacional de Innovación Deportiva en el Medio Natural ‘El Anillo’, de Guijo de Granadilla, 17 al 24 de agosto.

Y finalmente, para el alumnado de 1º y 2º de Bachillerato se han asignado 16 plazas para realizar inmersiones de inglés en la Residencia de Estudiantes ‘Gregorio Marañón’, de Caminomorisco, del 29 de junio al 13 de julio; otras 20 plazas para portugués en el Albergue Municipal ‘La Vega del Madroñal’, de San Vicente de Alcántara, del 24 al 31 de agosto; y 20 para francés en el Centro Internacional de Innovación Deportiva en el Medio Natural ‘El Anillo’, de Guijo de Granadilla, del 24 al 31 de agosto.

Asimismo, para el alumnado de 1º y 2º de Grado Básico de FP de inglés se han destinado 4 plazas en la Residencia de Estudiantes ‘Gregorio Marañón’, de Caminomorisco, del 29 de junio al 13 de julio.

INICIAMOS UN PROYECTO INTERGENERACIONAL DE EDUCACIÓN EMOCIONAL DESDE EL DEPARTQAMENTO DE RELIGIÓN.

Desde el IES “Meléndez Valdés”, el alumnado de 1º de Bachillerato junto con el Departamento de Religión han puesto en marcha una nueva y enriquecedora iniciativa dentro del Proyecto Intergeneracional, una propuesta basada en la educación emocional que busca fortalecer los lazos entre jóvenes y mayores.

En esta primera jornada, el alumnado ha compartido con los abuelos y abuelas un rato lleno de juegos, dinámicas y actividades lúdicas, diseñadas no solo para la diversión, sino también para fomentar la empatía, la escucha activa y el reconocimiento del valor y la experiencia de nuestros mayores. Desde juegos de mesa hasta dinámicas de narración de historias y ejercicios de memoria, cada actividad ha estado impregnada de afecto y entusiasmo, demostrando que la brecha generacional desaparece cuando hay ganas de compartir.

Con esta iniciativa, queremos devolver un poco del tiempo y el cariño que ellos nos han brindado durante tantos años, acompañándolos en un espacio donde se sientan valorados y escuchados. Porque en una sociedad que avanza a pasos agigantados, a veces olvidamos a quienes nos han precedido, pero esta actividad es solo el comienzo de un camino para reconectar generaciones y demostrar que los mayores no son la «generación olvidada», sino un pilar fundamental de nuestra historia y aprendizaje.

Y esto acaba de empezar… ¡Seguiremos sumando momentos inolvidables juntos!

RODADA POR EL CÁNCER INFANTIL

Las ampas de los centro educativos públicos de Villafranca de los Barros organizamos la actividad solidaria ”RODADA POR EL CANCER INFANTIL” con la que pretendemos sensibilizar y dar a conocer la necesidad de dedicar más recursos a la investigación del cáncer infantil ya que la mayoría de los recursos públicos y privados se centran en el cáncer adulto.
Los beneficios que se obtengan se destinarán al equipo de Investigación de la ASOCIACIÓN CONTRA EL RABDOMIOSARCOMA. Es un cáncer que se origina principalmente en los músculos del cuerpo siendo una enfermedad rara no investigada que afecta a entre 35 y 40 niños cada año en España y que no tiene tratamiento en ningún lugar del mundo para las recaídas.
¿Qué es la Asociación contra el Rabdomiosarcoma?
Somos una organización sin ánimo de lucro formada por un grupo de voluntarios y familiares de Cristina Casanovas Abella, una niña de 8 años que falleció en marzo de 2015 a causa de un tipo de tumor denominado Rabdomiosarcoma, también conocido como Cáncer del Desarrollo.
Más información en: https://curarelrabdo.org
Participa
A todos los villafranqueses, os animamos a participar en nuestra RODADA POR EL CANCER INFANTIL el próximo domingo 23 de febrero. Cada participante colaborará con 2€ y se les entregará un dorsal con un nº. De manera voluntaria se podrá aportar una mayor cantidad. Aunque la “rodada” puede ser con cualquier vehículo a ruedas sin motor podrán acompañar a pie cualquier adulto que así lo desee.
Colabora:
Desde las AMPAs públicas de Villafranca de los Barros os animamos, tanto a empresas colaboradoras como a personas de forma particular, a colaborar con esta iniciativa.
Las empresas que quieran aportar artículos de sus establecimientos, pueden ponerse en contacto con nostr@s. También será bien recibido donaciones de particulares.
Sorteo
Al finalizar el recorrido se procederá a sortear las distintas aportaciones de las casas colaboradoras. Para ello se tendrá en cuenta los nº de los dorsales de cada uno de los participantes.
Os esperamos. No podéis faltar.
LUCHANDO CON UNA SONRISA POR LOS PEQUEÑOS GRANDES HÉROES💛

PUBLICADA LA CONVOCATORIA DE PRUEBAS DE ACCESO A FORMACIÓN PROFESIONAL DE GRADO MEDIO Y SUPERIOR

Se ha publicado la RESOLUCIÓN de 12 de febrero de 2025, de la Dirección General de Formación Profesional, Innovación e Inclusión Educativa, por la que se convocan las pruebas de acceso a ciclos formativos de la Formación Profesional del sistema educativo en la Comunidad Autónoma de Extremadura para el año 2025.

El plazo de presentación de solicitudes para las pruebas de acceso a ciclos formativos de la Formación Profesional es el comprendido entre el 26 de febrero al 19 de marzo de 2025

Pueden encontrar en https://educarex.es/fp/acceso.html toda la información y orientación necesarias.

En la web además hemos añadido un apartado aclaratorio sobre las exenciones https://www.educarex.es/fp/exenciones.html queriendo además recordar que las exenciones, y las exenciones y mejoras a las pruebas de acceso se deben solicitar (NO se hace de oficio). Especialmente queremos recordar que:

En las pruebas de acceso de Grado Medio –> Podrán solicitar exención de los ejercicios A de las tres partes quienes: Han superado todas las materias de 1º y 2º de la ESO.

LA ESTRUCTURA DE LA PRUEBA, ES LA MISMA QUE EN AÑOS ANTERIORES. 

Adjuntamos infografía con la información más relevante.

Las fechas más importantes del proceso son:  

Las pruebas se realizarán el día 20 de mayo de 2025.

Presentación de solicitudes del 26 de febrero de 2025 al 19 de marzo de 2025, ambos inclusive. 

Publicación del centro de examen el 7 de mayo de 2025.

FINALIZAN LAS DOS MODALIDADES DE LARGA DURACIÓN DE NUESTROS ALUMNOS DE 1º BACHILLERATO

Finalizan las dos movilidades de larga duración que nuestros alumnos de 1⁰ de Bachillerato, Iván Alonso y Rubén Monge, han desarrollado en el ITIs Leonardo da Vinci de la ciudad italiana de Parma.

Su experiencia ha consistido en asistir a las clases de este instituto durante este tiempo y convivir con una familia de acogida, lo que les ha permitido realizar una auténtica inmersión en la cultura italiana, teniendo un contacto importante con el idioma, la gastronomía y las costumbres.

Sin duda una experiencia muy satisfactoria, que se completará en el mes de mayo cuando recibamos a los dos alumnos que han acogido a los nuestros y participen en las clases de 1⁰ de Bachillerato.