Skip to main content

Autor: AdminMV

REPARTO DE PREMIOS EN LOS CARNAVALES MELÉNDEZ 2025

En el concurso de Carnavales de nuestro centro fueron ganadoras las alumnas de FP de Grado Básico de primer curso de Administrativo, con su disfraz de Egipto. Han recibido un obsequio por parte del centro.

Los alumnos de primer curso de FP de Grado Básico de Mantenimiento de Vehículos han obtenido una mención por su caracterización con vehículos del mundo.

Todos disfrutaron de un desayuno junto a sus profesores.

¡Enhorabuena a todos!

VIERNES 14/3 – DÍA DEL NÚMERO PI Y DÍA INTERNACIONAL DE LAS MATEMÁTICAS

Ayer, día 14 de marzo, celebramos en el IES Meléndez Valdés el Día Mundial de las Matemáticas, también conocido como el Día de Pi (π), en honor a una de las constantes matemáticas más fascinantes e importantes en la historia de la ciencia. Esta fecha no fue elegida al azar: en el formato anglosajón, el 14 de marzo se escribe como 3/14, coincidiendo con los primeros dígitos de Pi (3.14). Además, es el día de nacimiento del célebre físico Albert Einstein, lo que añade un motivo más para conmemorar la jornada.

Durante el recreo, alumnos y profesores participaron en una celebración especial en la que no faltaron los tradicionales pasteles de Pi (jugando con que la pronunciación del número en inglés es similar al nombre «pie», nombre de tarta en inglés), una dulce manera de rendir homenaje a esta cifra infinita. Además, se organizó una exposición con creaciones matemáticas, en la que se pudieron ver desde mosaicos geométricos hasta representaciones artísticas del número Pi. Queremos agradecer a todas las familias y compañeros que contribuyeron con sus postres y al esfuerzo de los departamentos de Matemáticas y Educación Física por la excelente organización del evento.

Pi es un número irracional, lo que significa que sus decimales se extienden hasta el infinito sin seguir un patrón predecible. Desde la antigüedad, matemáticos de todo el mundo han intentado calcularlo con la mayor precisión posible. Actualmente, gracias a la informática, se han conseguido más de 62 billones de decimales de Pi, aunque en la vida cotidiana, con solo unos pocos dígitos, es suficiente para la mayoría de los cálculos.

Como curiosidad, en Japón existe un campeonato de memorización de decimales de Pi. El récord mundial lo ostenta Hiroyuki Gotō, quien recitó de memoria 100.000 dígitos. Además, en algunos paises, algunas universidades celebran este día con concursos de recitación de Pi y competiciones de matemáticas, acompañadas, por supuesto, de tartas («pies» en inglés, juego de palabras con Pi).

Desde el IES Meléndez Valdés, reafirmamos nuestro compromiso con la divulgación y el aprendizaje de las matemáticas de forma lúdica y motivadora. ¡Feliz Día de Pi!

EL COLEGIO «Affärsgymnasiet i Malmö», DE SUECIA, VISITA NUESTRO INSTITUTO CON UN PROYECTO ERASMUS PLUS

El pasado lunes y martes, nuestro instituto recibió la visita de dos docentes y diez estudiantes suecos, que participaron en diversas actividades junto a nuestros alumnos en el marco de un proyecto educativo sobre emprendimiento.

El grupo fue recibido el lunes por el director del centro y por estudiantes de Bachillerato, quienes en noviembre de 2024 visitaron el instituto sueco. Estos alumnos actuaron como guías en un recorrido por nuestras instalaciones, permitiendo a los visitantes conocer tanto el centro como nuestro sistema educativo.

Durante su estancia, los participantes desarrollaron talleres y dinámicas centradas en potenciar habilidades emprendedoras, fomentar la creatividad y trabajar en el diseño de ideas de negocio y planes de empresa. Además, tuvieron la oportunidad de disfrutar de una experiencia sensorial en un taller sobre esencias y elaboración de perfumes.

Tras dos días de intercambio enriquecedor, la visita concluyó con una valoración muy positiva por ambas partes, destacando el aprendizaje compartido y el fortalecimiento de los lazos entre ambos centros educativos.

TERCERA TERTULIA LITERARIA

Ayer, nuestro instituto acogió una entrañable tarde de tertulia dedicada a Entre visillos, la célebre novela de Carmen Martín Gaite, ganadora del Premio Nadal en 1957. A través de esta obra, los asistentes exploraron la realidad de la mujer en la España de posguerra, en un análisis profundo y enriquecedor.

Este encuentro se enmarca en la conmemoración del Día Internacional de la Mujer (8 de marzo) y en la celebración del centenario del nacimiento de la autora en 2025, resaltando su legado literario y su visión crítica sobre la sociedad de su época.

EL ALUMNADO DE 3º ESO VIAJA A CÓRDOBA

El pasado miércoles 26 de febrero, el alumnado de 3º ESO y 3º DIVERSIFICACIÓN realizaron una enriquecedora visita tutorial a la ciudad de Córdoba, acompañados por sus tutores. A lo largo del día, tuvieron la oportunidad de sumergirse en la historia, el arte y la cultura de una de las ciudades más emblemáticas de Andalucía.

La primera parada fue la Mezquita-Catedral de Córdoba, un impresionante monumento que refleja la fusión de las culturas islámica y cristiana. Durante la visita, los estudiantes pudieron admirar el majestuoso bosque de columnas y arcos de herradura, además de conocer la evolución histórica del edificio, desde su origen como mezquita hasta su conversión en catedral tras la Reconquista.

A continuación, el grupo se trasladó a los Baños Árabes, donde pudieron descubrir la importancia que tenía el agua en la sociedad andalusí, y terminaron el día con la visita a los Reales Alcázares de Córdoba, donde recorrieron sus hermosos patios, jardines y estancias, dando a conocer el papel clave que desempeñó este enclave en la historia de la ciudad.

Fue una jornada repleta de aprendizaje, convivencia y disfrute, en la que el alumnado y los tutores pudieron vivir una experiencia única, enriqueciendo su conocimiento sobre el patrimonio histórico y cultural de Córdoba.