Skip to main content

Autor: AdminMV

FINALIZA LA EXPERIENCIA ERASMUS PLUS EN SICILIA

Las tres alumnas del ciclo formativo de Gestión Administrativa y los tres alumnos del ciclo formativo de grado medio en Instalaciones Eléctricas y Automáticas que comenzaron su periodo de prácticas Erasmus Plus el pasado 16 de marzo vuelven hoy a España.

Casi un mes donde han podido poner en práctica lo aprendido en el instituto en una empresa italiana de su sector de actividad, teniendo una auténtica inmersión con el idioma, la cultura y la gastronomía de este país mediterráneo.

Han tenido tiempo también para visitar algunas ciudades de la isla como Palermo, Milazzo y Messina.

El próximo mes volverá un nuevo grupo de alumnos a hacer prácticas Erasmus a esa misma población, Barcellona-Pozo di Gioto.

¡LA SEMANA DEL LIBRO 2025 EN EL IES MELÉNDEZ VALDÉS ESTÁ A LA VUELTA DE LA ESQUINA!

Del 22 al 25 de abril, el IES Meléndez Valdés celebrará una nueva edición de la Semana del Libro, llena de actividades literarias y creativas que fomentarán el amor por la lectura, la escritura y la creatividad entre el alumnado.

Actividades destacadas:

  • Día del Alumno (22 de abril): Se presentará el proyecto «Lugares de la Historia de Villafranca» en Onda MV y en la web del Centro.
  • Día del Libro (23 de abril): Habrá múltiples actividades como la actividad de escritura creativa para el grupo de 2º ESO, una exposición sobre la obra de las escritoras Carmen Martín Gaite y Ana María Matute en el Pasillo de Miguel Hernández, programas de radio, mural fotográfico y la IV Tertulia Literaria.
  • Día de la Radio MV (24 de abril): Se emitirán programas especiales en Onda MV sobre las escritoras Carmen Martín Gaite y Ana María Matute, con la participación del alumnado del Taller de Comunicación.
  • Encuentro con Autor y Entrega de Premios (25 de abril): Tendrá lugar una actividad intergeneracional en la Residencia de Ancianos de «La Coronada», un encuentro con el escritor Manuel López Gallego y la entrega de los premios de los concursos literario y fotográfico.

Concursos:

  1. VII Concurso Fotográfico «BiblioValdés»: El tema de este año será «Las musas de la inspiración». Los estudiantes podrán presentar hasta dos fotografías originales que representen la inspiración creativa. Los trabajos deben enviarse antes del 22 de abril. Se otorgarán premios a las mejores fotos, con vales de 30 € y 20 € para los primeros y segundos premios, respectivamente​​.
  2. IV Concurso de Relato Corto «IES Meléndez Valdés»: Los alumnos de ESO, Bachillerato y Ciclos Formativos podrán participar escribiendo relatos sobre la «Palabra del año» seleccionada por la FundéuRAE: Dana. El concurso se celebrará los días 22 y 23 de abril, y habrá premios de 30 € para los ganadores de cada modalidad​.

¡No te pierdas esta oportunidad de participar en actividades llenas de creatividad y reflexión durante la Semana del Libro del 22 al 25 de abril!

EL IES MELÉNDEZ VALDÉS EN EL II ENCUENTRO LECTURA, LIBROS Y JÓVENES

Esta mañana nuestro centro ha participado en los paneles de experiencias de este encuentro organizado por la Asociación de Gestoras y Gestores Culturales de Extremadura (AGCEX) dentro del proyecto Lectura, Libros & Comunidad para explicar nuestro proyecto lector: «Bibliovaldés». Con él han querido destacar el excelente papel que ejerce la biblioteca de nuestro centro como eje vertebrador de múltiples acciones que tienen como objetivo desarrollar el gusto por la lectura y la escritura, pero también el desarrollo de la creatividad, la alfabetización mediática y la comunicación.

Además de los miembros del grupo de biblioteca, Sebastián Merino y Cristina García, han intervenido tres estudiantes de 1⁰ de Bachillerato: Alba, José Manuel y David, que han cautivado al público asistente con sus palabras.

Gracias al Ecj Villafranca por contar con nosotros.

EL IES MELÉNDEZ VALDÉS, PRESENTE EN LA FERIA DE FP DE ALMENDRALEJO EN SU EDICIÓN DE 2025

El IES Meléndez Valdés ha estado presente en la Feria de Formación Profesional «Tierra de Barros», celebrada en Almendralejo, en una jornada que ha reunido a los principales centros educativos de la comarca, junto a docentes y estudiantes de Formación Profesional.

Durante el evento, nuestro alumnado y profesorado dieron a conocer los ciclos formativos de Grado Medio y Grado Superior que se imparten en el centro, mostrando el trabajo diario que se realiza en las aulas y talleres, así como las múltiples posibilidades que la Formación Profesional ofrece como vía de desarrollo académico y personal. Las actividades expuestas, junto a las demostraciones prácticas, sirvieron para acercar a la ciudadanía la realidad de la FP como opción educativa de calidad.

Esta feria ha sido una magnífica oportunidad para intercambiar experiencias con otros centros, crear espacios de colaboración entre docentes y, sobre todo, motivar al alumnado actual y futuro a explorar el amplio abanico de oportunidades que la FP les brinda para su futuro laboral.

Queremos agradecer a todo el profesorado su gran implicación y esfuerzo, que han sido clave para que esta jornada se desarrollara con éxito, y al alumnado, por su actitud ejemplar y compromiso en la representación del IES Meléndez Valdés.

CISTELLARIA (LA CESTITA)

¡Que vivan los nombres parlantes! Estas palabras resonaron varias veces el pasado 2 de abril en Mérida en el extraordinario recinto del Teatro Romano. Plauto y sus nombres parlantes, por si quedaba duda alguna de una de los rasgos más característicos de este comediógrafo latino. De nuevo, alumnos y alumnas de Latín (4º ESO, 1º y 2º Bachillerato) y Literatura Universal (1º Bachillerato)nos reunimos en el impresionante emeritense para disfrutar de la representación de una obra grecolatina, en esta ocasión, de la comedia de Plauto Cistellaria. El grupo de teatro “Párodos” del IES La Siberia, en Talarrubias, hizo gala de una gran preparación y habilidad para conectar con el público presente, consiguiendo que todos disfrutáramos de una estupenda adaptación de la obra plautina. Su representación forma parte del XVII Festival Juvenil Europeo de Teatro Grecolatino y esperamos poder volver el próximo curso. Les acompañaron las profesoras Inma Hernández, María Pérez y Rosa Tinoco.

(Por Rosa Tinoco)