Skip to main content

Autor: AdminMV

CELEBRANDO EL DÍA MUNDIAL DEL TEATRO CON LA OBRA «LO QUE QUEDA DE NOSOTROS»

El 27 de marzo celebramos el Día Mundial del Teatro. Para conmemorar esta fecha, nuestros estudiantes de ESO y 1º de Bachillerato asistieron al Teatro Cine Festival, donde el jueves disfrutaron de la representación de «El pozo de los mil demonios» a cargo de la compañía Karlik Danza Teatro, y el viernes de «Lo que queda de nosotros» de la compañía Bachata Rent, como parte de los Días de Teatro organizados por la Casa de Cultura de Villafranca de los Barros.

Además, nuestros alumnos tuvieron la oportunidad de participar en un enriquecedor diálogo con los actores, lo que les permitió profundizar en el proceso creativo y en los temas tratados en las obras.

23 DE MARZO: DÍA NACIONAL DE LA CONCILIACIÓN Y LA CORRESPONSABILIDAD

El lunes 24 de marzo, el alumnado de 4ºESO que cursa las materias de Relación con el Entorno, Introducción a la Filosofía y Taller de Comunicación visitó las instalaciones de la Universidad Popular de Villafranca de los Barros para realizar un taller para conmemorar el 23 de marzo, Día Nacional de la Corresponsabilidad y la Conciliación, un día establecido desde 2018 por el El Ministerio de Empleo y Seguridad Social, junto con el Ministerio de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad, para hacer un llamamiento para ser parte del cambio, con un especial énfasis en el papel de las empresas y Administraciones Públicas, entendiendo la conciliación como un derecho de las personas trabajadoras.

La corresponsabilidad es una tarea todavía pendiente para muchas empresas y familias. Permite que mujeres y hombres puedan dedicar su tiempo tanto al trabajo remunerado como al personal y doméstico, además de disponer de tiempo propio para el autocuidado, formación y diversión.

De todo ello estuvieron hablando nuestros chicos y chicas y finalizaron los alumnos del Taller de Comunicación realizando una pequeña entrevista a las técnicas Esther Gragera y María Llanos, que fueron quienes llevaron a cabo este taller y a las que damos las gracias por su interesante trabajo.

31 DE MARZO, ENCUENTRO DEL ALUMNADO DE 2º DE BACHILLERATO CON ENCARNA LEMUS, PREMIO NACIONAL DE HISTORIOGRAFÍA

El lunes 31 de marzo los alumnos de 2º de Bachillerato participarán en un encuentro con Encarna Lemus, Premio Nacional de Historiografía por su obra «Ellas. Las estudiantes de la Residencia de Señoritas» (ed. Cátedra) y Catedrática de Historia Contemporánea de la Universidad de Huelva. 

Son clave sus publicaciones sobre mujeres en el exilio, la ILE en Andalucía, el sindicalismo en el primer tercio del siglo XX, el franquismo y la transición democrática.  

Este encuentro forma parte del proyecto «Actividades literarias» que nos ha sido concedido por el la Subdirección General del Libro del Ministerio de Cultura y que desde el grupo de trabajo de la Biblioteca llevaremos a cabo, con la colaboración de los Departamentos de Lengua Castellana y Literatura y Geografía e Historia. 

Tendrá lugar en el salón de actos de nuestro instituto a las 9 horas y esperamos sea de gran aprovechamiento para nuestro alumnado. 

ABIERTO EL PLAZO PARA SOLICITAR BECAS PARA EL CURSO 2025/26 PARA ESTUDIOS DE BACHILLERATO Y DE CC.FF. GB, GM Y GS.

Se ha abierto el plazo para solicitar becas de cara al curso próximo 2025/2026, dirigido a futuro alumnado de Bachillerato y Ciclos Formativos de Grado Básico, Medio y Superior.

El plazo de presentación de las solicitudes es el comprendido entre el 24 de marzo hasta el 14 de mayo a las 15:00 horas.

Toda la información la tienen en la siguiente dirección web:

https://www.becaseducacion.gob.es/becas-y-ayudas

COMUNICADO URGENTE JORNADAS DE HISTORIA

Lamentamos comunicar que la ponencia prevista para esta tarde a las 18:30 horas, a cargo del compañero Ángel Calle Gragera y dedicada al sindicalismo durante la Transición, ha tenido que ser suspendida por motivos de salud. Dadas las circunstancias, le resulta imposible desplazarse al centro. Tan pronto como sea posible, os informaremos de la nueva fecha para su celebración.

No obstante, las jornadas continúan esta tarde con la intervención de la doctora Desirée Rodríguez Martínez, que ofrecerá a las 17:30 una ponencia en clave feminista sobre el movimiento obrero.

Sentimos este contratiempo de última hora y agradecemos vuestra comprensión.