El pasado 10 de junio conmemoramos el Día de Portugal, de Camões y de las Comunidades Portuguesas, una fecha señalada para rendir homenaje a la historia, la cultura y la lengua del país vecino. Desde el Departamento de Portugués quisimos celebrarlo de una forma muy especial (¡y deliciosa!) organizando un concurso de postres típicos portugueses.
La acogida entre el alumnado fue extraordinaria, especialmente entre los estudiantes de 1º y 2º de ESO, que participaron con entusiasmo y dedicación. Gracias a su creatividad y esfuerzo, pudimos disfrutar de una gran variedad de dulces tradicionales como serradura, bolo de bolacha, sericaia, pastéis de nata, pão de ló… entre otros. ¡Una auténtica delicia para los sentidos!
Además de disfrutar de sabores únicos, la actividad ha sido una excelente oportunidad para acercarse a la gastronomía lusa, explorar sus raíces culturales y fomentar el uso del idioma portugués en un contexto lúdico y participativo.
Queremos dar las gracias a todos los estudiantes que se han implicado en esta actividad y también a quienes han colaborado en la organización y degustación.
Ayer se publicó en el DOE la convocatoria de ayudas para la adquisición de libros de texto destinadas a las familias de cara al curso 2025-2026. (DOE CONVOCATORIA)
Las solicitudes, que serán repartidas por los tutores a los alumnos en estos días, deberán entregarse en la Secretaría del centro antes del 30 de junio.
Los destinatarios de estas ayudas son todos los alumnos que vayan a cursar ESO o Ciclos Formativos de Grado Básico durante el próximo curso 2025-2026.
Se adjuntan también los anexos por este medio, por si desean descargarlos.
RECORDATORIO: PARA QUE PUEDAN SER ENTREGADOS LIBROS DE BECA EL CURSO PRÓXIMO, HAN DE HABER ENTREGADO TODOS LOS LIBROS PRESTADOS EN EL PRESENTE CURSO 2024/25.
EL CALENDARIO PREVISTO PARA SU RECOGIDA SERÁ:
18 DE JUNIO PARA 3º Y 4º ESO
19 DE JUNIO PARA 1º Y 2º ESO
ESOS DÍAS TENDRÁN QUE TRAER TODOS LOS LIBROS AL CENTRO Y EL SECRETARIO PASARÁ POR LAS CLASES RECOGIENDOLOS.
El Programa Contrata Excelencia ofrece ayudas económicas para fomentar la contratación de personas menores de 30 años desempleadas mediante contratos de prácticas profesionales en empresas con centros de trabajo en Extremadura.
📅 Plazo de solicitud
Ordinario: Dentro de los 2 meses desde el inicio del contrato.
Extraordinario: Del 23/04/2025 al 22/06/2025 para contratos iniciados entre el 01/06/2024 y el 22/04/2025.
🎯 Finalidad
Facilitar la inserción laboral juvenil y frenar la fuga de talento a otras regiones, reteniendo en Extremadura a jóvenes cualificados.
👥 Quién puede solicitarla
Empresas privadas, autónomos/as, profesionales colegiados/as, asociaciones, fundaciones y otras entidades sin ánimo de lucro, con centros en Badajoz o Cáceres.
No pueden solicitarla: Empresas del sector público (salvo colegios profesionales y comunidades de regantes) ni ETTs, salvo para personal propio.
✅ Requisitos
Contratar a jóvenes menores de 30 años, empadronados en Extremadura y registrados como demandantes de empleo.
Contrato de prácticas profesionales, a jornada completa y por 12 meses, firmado en los 3 años tras finalizar estudios (5 si tienen discapacidad).
No haber trabajado en esa misma actividad de la empresa más de 3 meses anteriormente.
💶 Cuantía de las ayudas
Según salario anual del contrato:
Salario Bruto Anual (€)
Subvención (€)
Con “Incremento Excelencia”* (€)
Hasta 20.000
9.000
11.250
20.001 – 25.000
10.000
12.500
25.001 – 30.000
11.000
13.750
Más de 30.000
12.000
15.000
*Incremento Excelencia: Para jóvenes con nota media ≥ 8 en titulaciones universitarias o FP de grado D o E._
📈 Incremento adicional del 10% (no acumulable) si:
El puesto está en un municipio de menos de 5.000 habitantes.
La empresa tiene certificación de RSE.
La empresa ha implantado un Plan de Igualdad sin estar obligada por ley.
📄 Documentación
Solicitud y contrato.
Certificación académica si se pide el Incremento Excelencia.
Certificados de empadronamiento, titulación, situación fiscal y de Seguridad Social, entre otros (según el caso).
ℹ️ Más información
Estas ayudas están financiadas por la Junta de Extremadura y los Presupuestos Generales del Estado a través del Plan de Empleo de Extremadura.
Los estudiantes de segundo de secundaria han disfrutado el pasado lunes 9 de una jornada deportiva muy especial en el Pabellón Extremadura, organizada con la asociación AMADROVI y con la colaboración de la Concejalía de Deportes.
El objetivo de esta iniciativa ha sido promover hábitos de vida saludables desde una perspectiva integral, abarcando el bienestar físico, emocional y social de los jóvenes.
A través de actividades dinámicas y educativas, los alumnos reflexionaron y pusieron en práctica valores fundamentales divididos en cinco áreas clave:
1. Cuidado del Entorno: Limpieza y Orden
Durante toda la jornada, los participantes mostraron un compromiso ejemplar con el entorno cuidando y valorando las instalaciones cedidas por el Ayuntamiento, manteniéndolas limpias, ordenadas, y promoviendo el respeto por los espacios comunes.
Los alumnos aprendieron la importancia de recoger residuos, respetar el material deportivo y colaborar para conservar un ambiente agradable para todos.
Al final de la actividad se hizo una supervisión de las instalaciones.
2. Cuidado Personal: Deporte, Nutrición e Hidratación
Las actividades físicas, como partidos de balonmano, baloncesto y fútbol, permitieron al alumnado conocer los beneficios del ejercicio regular. Además, se puso mucho énfasis en la importancia de una alimentación equilibrada y una correcta hidratación debido a las altas temperaturas de la mañana, fomentando el consumo de frutas y de agua.
Esta parte de la jornada reforzó la necesidad de cuidar el cuerpo con buenos hábitos diarios.
3. Prevención de Enfermedades: Evitar Sustancias Nocivas
Uno de los momentos más reflexivos del día fue al inicio de la jornada donde se incidió, impartido por AMADROVI, sobre la prevención del consumo de alcohol, tabaco y otras drogas y cómo estas sustancias afectan la salud física y mental, y cómo decir «no» ante la presión social.
Se promovió un estilo de vida libre de adicciones y centrado en decisiones saludables.
4. Cuidado Emocional: Descanso, Gestión del Estrés y Autoestima
El alumnado comprendió la importancia del descanso adecuado entre los partido, ya que fueron muchos y diversos, el manejo del estrés ante decisiones injustas (o no entendibles) fruto de las decisiones arbitrales o del juego, así como el desarrollo de una autoestima positiva como pilares del bienestar mental.
5. Cuidado Social: Amistades Sanas y Relaciones Positivas
Finalmente, se fomentaron valores de respeto hacia los compañeros con el juego limpio, empatía y cooperación entre compañeros.
A través del deporte reflexionaron sobre la importancia de mantener relaciones saludables, saber elegir amistades que sumen y reconocer actitudes que deben evitarse como enfrentamientos, malas palabras o juego no deseado. La jornada reforzó el sentido de pertenencia y el apoyo mutuo en el grupo.
Y para terminar, nos gustaría agradecer las facilidades prestadas desde nuestro Centro, tanto a la Dirección del IES Meléndez Valdés como a Manuela por la organización y a María Moriano por su colaboración en el control y gestión de los partidos.
A AMADROVI por todo el apoyo y asesoramiento relacionado la prevención de salud así como su presencia durante la mañana.
A la Concejalía de Deportes, especialmente a Emilio por facilitar todos los espacios, recursos y monitores (Isabel), así como al personal del pabellón por la atención ejemplar prestada y cuidados de las instalaciones.
Así, podíamos decir que la Jornada Deportiva en el Pabellón Extremadura ha sido una experiencia enriquecedora que ha unido aprendizaje, diversión y conciencia social, donde el alumnado ha vivido un día que sin duda contribuirá a su crecimiento como personas responsables, saludables y comprometidas con su bienestar y el de su comunidad.
Uno de los bloques de trabajo en la asignatura de Educación Física es el de Condición Física y salud, y muchos de sus contenidos los trabajamos especialmente en el primer trimestre, pero también durante todo el curso pues va ligado a la mayoría de las actividades deportivas.
Con el objetivo de ampliar estos contenidos, trabajar otros diferentes, y utilizar materiales y espacios que no tenemos en el instituto, el jueves, día 14 de mayo, acudimos al gimnasio VitalFit, como hacemos casi todos los cursos desde hace ya algunos años, con 57 alumnos de todos los grupos de 4ºESO (A, B y C+diversificación).
Los profesores acompañantes fuimos Garci Álvarez (Tecnología), Isabel Regaña (Geografía e Historia), Estefanía Gil y Manuela Corvillo (Educación Física).
Dividimos al grupo de alumnos en 3 subgrupos, que se fueron rotando para realizar 3 actividades deportivas diferentes:
Circuito de fuerza-resistencia. Dirigidos por el monitor Fernando Díez García, y utilizando máquinas, mancuernas, barras, cajones, y otros materiales propios de gimnasio.
Sppining en las bicicletas estáticas. Clase dirigida por la monitora María Nieto.
Circuito con materiales y ejercicios diferentes al anterior, pero también de alta intensidad, con 20 segundos de trabajo y 20 segundos de recuperación, dirigidos por Garci y Manuela.
Aunque todos terminaron cansados, sin duda, también contentos por vivenciar experiencias motrices diferentes a las habituales, en espacios y con materiales novedosos para ellos.
Gracias al equipo de profesionales deportivos del gimnasio VitalFit, que dirigieron y motivaron a los alumnos con tanta alegría y saber hacer. Gracias también a Javier Diestre, que siempre está dispuesto a brindarnos su gimnasio para enriquecer «deportivamente» a nuestros alumnos. ¡¡Hasta la próxima!! Departamento de Educación Física.