Skip to main content

PARTICIPACIÓN DE NUESTRO ALUMNADO EN EL TORNEO DE DEBATE NACIONAL CELEBRADO EN EL IES SANTA EULALIA DE MÉRIDA

Este fin de semana (viernes 7 y sábado 8 de febrero) cuatro alumnos de nuestro centro han participado en el V Torneo de debate nacional del IES Santa Eulalia de Mérida. Allí han tenido la oportunidad de aprender sobre oratoria y técnicas de refutación, que han puesto en práctica mediante debates con otros equipos procedentes de diversos puntos de la geografía española en torno al tema de si España está afrontando adecuadamente el reto del agua. Ha sido una experiencia inolvidable, que les ha servido para aprender muchísimo, hacer amistades y poner de manifiesto la importancia del diálogo y la palabra. Su formadora, Cristina, está muy orgullosa por el gran trabajo que han hecho y por cómo han sido ejemplo de educación, tolerancia, deportividad y trabajo en equipo.

VISITA AL TALLER DE LA ASOCIACIÓN CULTURAL Y RECREATIVA «ÚLTIMAS BORDADORAS DE VILLAFRANCA»

Recientemente, el alumnado de Relación con el entorno de 4° de ESO, junto a su profesores, Diego Ramos e Isabel López, visitamos el taller de la Asociación Cultural y Recreativa «Últimas Bordadoras», donde fuimos acogidos de forma muy agradable por su presidenta, Nandi Cadenas, y un grupo de voluntarias del taller.

Fue muy interesante conocer la historia de esta actividad que supuso toda una forma de vida en Villafranca: base del sustento económico de muchas familias al mismo tiempo que los talleres de bordado eran lugares para que las mujeres socializasen, en una época en la que no tenían muchas opciones fuera de la casa familiar. Después de conocer la historia del bordado en Villafranca pudimos practicar en los bastidores que tenían preparados. ¡Nuestros alumnos se quedaron con ganas de más!

Muchas gracias a su presidenta y voluntarias por hacer posible esta enriquecedora actividad.

Por Isabel López)

JORNADA DE PUERTAS ABIERTAS PARA LAS FAMILIAS DEL FUTURO ALUMNADO DE 1º ESO

Ayer tuvo lugar en nuestro centro una Jornada de Puertas Abiertas dirigida a las familias que, posiblemente, formarán parte de nuestra comunidad educativa en el curso 2025/2026. El evento permitió a los asistentes conocer de primera mano las instalaciones, el equipo docente y el proyecto educativo que ofrecemos en Educación Secundaria.

Durante la sesión, el equipo directivo presentó la estructura organizativa del centro, destacando aspectos clave como el horario escolar, las asignaturas y el sistema de evaluación que seguirán los estudiantes en 1º de ESO. También se hizo especial hincapié en las normas de convivencia, la importancia de la puntualidad y la comunicación entre las familias y el profesorado a través de la plataforma Rayuela.

Además, los asistentes pudieron recorrer las instalaciones y resolver dudas sobre el proceso de transición de Primaria a Secundaria, un cambio que afrontamos con un acompañamiento cercano y adaptado a las necesidades del alumnado.

Desde nuestro centro, agradecemos la participación de todas las familias y esperamos haber transmitido la esencia de nuestro proyecto educativo. ¡Os esperamos con ilusión en el próximo curso!

SIGUE ADELANTE NUESTRA MOVILIDAD ERASMUS+ EN ITALIA

Los alumnos de nuestro centro, Iván Alonso y Rubén Monge, continúan desarrollando una movilidad de larga duración dentro del programa Erasmus+ en Parma (Italia), donde están cursando estudios en el ITIS Leonardo da Vinci. Esta experiencia les está permitiendo sumergirse en un nuevo sistema educativo, mejorar sus competencias lingüísticas en italiano e inglés y desarrollar habilidades interculturales clave para su formación académica y personal.

Durante su estancia, Iván y Rubén han tenido la oportunidad de participar en proyectos educativos innovadores, trabajar con metodologías diferentes a las habituales en su centro de origen y compartir experiencias con estudiantes de otros países. Además, están conociendo de primera mano la riqueza cultural de Italia, explorando la ciudad de Parma y disfrutando de su historia, gastronomía y tradiciones.

A través de esta movilidad, se busca potenciar la autonomía y adaptación al entorno internacional de los estudiantes, mejorar sus competencias académicas y profesionales, y reforzar su sentido de la ciudadanía europea. Iván y Rubén nos cuentan que la experiencia está siendo muy enriquecedora, no solo a nivel académico, sino también en lo personal, al enfrentarse a nuevos retos y oportunidades en un país diferente.

¡Seguiremos atentos a su evolución y a las experiencias que nos compartirán en los próximos meses!

Os dejamos con ellos:

ENCUENTRO DE CENTROS DE LA RED DE ESCUELAS EMPRENDEDORAS

El pasado 5 de febrero de 2025, se celebró en el Centro de Profesores y de Recursos (CPR) de Mérida un encuentro de centros pertenecientes a la Red de Escuelas Emprendedoras de Extremadura. En representación del IES Meléndez Valdés, asistió el profesor coordinador de la red, Pedro J. Rayo.

El objetivo principal de la reunión fue compartir los proyectos que se están desarrollando en la región y establecer sinergias entre los distintos centros educativos. Durante la jornada, se llevaron a cabo mesas de trabajo en las que participaron el CEIP Meléndez Valdés de Ribera del Fresno, el CEIP San Roque de Almendralejo, el Centro de Educación Especial San Marcos de Almendralejo, y los IES Arroyo Harnina y Santiago Apóstol de Almendralejo. Estos centros, en colaboración, buscan diseñar una acción conjunta que será coordinada por el CPR de Almendralejo.

La Red de Escuelas Emprendedoras de Extremadura tiene como finalidad fomentar la iniciativa emprendedora en el ámbito educativo, promoviendo proyectos que impulsen la creatividad, la innovación y el espíritu emprendedor entre el alumnado. Este tipo de encuentros refuerza la colaboración entre centros y facilita el intercambio de experiencias y buenas prácticas, enriqueciendo así la formación de los estudiantes extremeños.