Skip to main content

INAUGURACIÓN DEL GIMNASIO: «REME MENDOZA BRAVO»

Durante algo más de una hora, la tri y duatleta extremeña María Remedios Mendoza Bravo ha resumido su extensa y exitosa carrera deportiva en la charla dirigida a nuestros alumnos de 1° y 2° de la ESO.

Ha hablado de sus comienzos en la competición en el año 2011, y ha ido explicando lo más relevante de cada una de las temporadas, y sus logros, hasta llegar a la actual.

Nos ha manifestado algunos de los problemas con los que ha tenido que lidiar: los económicos, en sus inicios, para costear desplazamientos y material; la repercusión de las lesiones; el cómo compaginar la competición con sus entrenamientos para la oposición a bombero; el poco apoyo inicial al triatlón femenino desde la Federación Extremeña; la falta de empresas patrocinadoras; la problemática hormonal femenina en algunos momentos. Pero también los aspectos más positivos han tenido su lugar, como el afianzamiento progresivo de sus capacidades para ser competitiva al más alto nivel; la suerte de tener en su marido y entrenador el mejor de los apoyos posibles; el disfrute de tantos lugares, personas, eventos, relacionados con los entrenamientos y la competición.

Posteriormente, ya en las pistas deportivas, Reme ha descubierto la placa que da su nombre al gimnasio, y que ha sido una decisión tomada desde el proyecto «Espacios del instituto», que trata de dar nombre a distintos espacios del centro para resaltar a personas que tienen una influencia positiva en la sociedad y, sobre todo, en la educación de nuestros jóvenes, y desde el proyecto «El camino de MelEFdino» que tiene, entre otros objetivos, dar valor y promocionar la vida saludable a través del ejercicio físico y la alimentación sana y, por supuesto, contando con el visto bueno y la aprobación de la Directiva de nuestro instituto.

Ha sido un acto muy emotivo para ella y su familia, también para todos los presentes.

Desearle la mejor de las suertes en su próxima competición en el Campeonato de España de Duatlón, en julio de este año, en Calahorra (La Rioja).

(Por Manuela Corvillo, profesora de E.Física y creadora del proyecto «El camino de MelEFdino»)