Skip to main content

EL COLEGIO «Affärsgymnasiet i Malmö», DE SUECIA, VISITA NUESTRO INSTITUTO CON UN PROYECTO ERASMUS PLUS

El pasado lunes y martes, nuestro instituto recibió la visita de dos docentes y diez estudiantes suecos, que participaron en diversas actividades junto a nuestros alumnos en el marco de un proyecto educativo sobre emprendimiento.

El grupo fue recibido el lunes por el director del centro y por estudiantes de Bachillerato, quienes en noviembre de 2024 visitaron el instituto sueco. Estos alumnos actuaron como guías en un recorrido por nuestras instalaciones, permitiendo a los visitantes conocer tanto el centro como nuestro sistema educativo.

Durante su estancia, los participantes desarrollaron talleres y dinámicas centradas en potenciar habilidades emprendedoras, fomentar la creatividad y trabajar en el diseño de ideas de negocio y planes de empresa. Además, tuvieron la oportunidad de disfrutar de una experiencia sensorial en un taller sobre esencias y elaboración de perfumes.

Tras dos días de intercambio enriquecedor, la visita concluyó con una valoración muy positiva por ambas partes, destacando el aprendizaje compartido y el fortalecimiento de los lazos entre ambos centros educativos.

INTERCAMBIO ESCOLAR CON POLONIA (VI)

Como actividad final antes de regresar a España hemos visitado una de las ciudades mas bonita de Polonia y una de las pocas que no fue destruida durante la II Guerra Mundial, pudiendo apreciar su patrimonio artístico y cultural. 

Ya en el aeropuerto nos hemos despedido de los alumnos/as y profesoras que nos han acogido durante esta semana y que los llevamos ya en el corazón. 

Los esperamos en mayo en Villafranca de los Barros donde los trataremos, al menos, como lo han hecho ellos.

Pedro Rayo

INTERCAMBIO ESCOLAR CON POLONIA (V)

La mañana de esta jornada se ha desarrollado por las calles del precioso pueblo de Zamość, donde hemos visitado la plaza del Ayuntamiento, la plaza de la sal, la catedral y la zona fortificada.

La tarde ha acogido la ceremonia de clausura con un resumen de el intercambio en imagines, una entrega de regalos por parte del colegio polaco y una fiesta final con comida típica, cantes y bailes.

Pedro Rayo

INTERCAMBIO ESCOLAR CON POLONIA (III Y IV)

DÍA 3

En esta jornada han tenido la oportunidad de visitar la ciudad de Lublin, importantísima en la unión del reino de Polonia con el de Lituania, donde han contemplado su precioso casco antiguo y han podido pasear por sus calles comerciales. 

Por la tarde han disfrutado de un espectáculo de iluminación en en el jardín botánico.

DÍA 4

Hoy ha sido una jornada festiva donde nos han preparado una fiesta en la nieve en una granja cerca de Bilgoraj, la ciudad que acoge a nuestros alumnos. 

Han podido disfrutar de un paseo por el bosque con un paisaje espectacular, completamente nevado, en un trineo tirado por un tractor.

Después de reponer fuerzas con una barbacoa compuesta por salchichas polacas, patatas asadas y pan, acompañada por un té bien caliente, ha llegado el momento más divertido. 

Se han podido lanzar desde una colina nevada, deslizándose y disfrutando con este juego invernal tan inusual para nosotros.

Pedro Rayo

Intercambio escolar con Polonia (II)

La jornada oficial ha comenzado en el salón de actos del centro con una recepción por parte de la directora del instituto polaco cuyo nombre traducido al español es «Organización de las Naciones Unidas». 

Posteriormente han realizado una visita por las instalaciones del centro, aulas, laboratorios, espacios comunes, biblioteca, instalaciones deportivas…

Posteriormente se ha desarrollado una divertida exposición, con espectáculo incluido, sobre las series de dibujos animados que ven los niños en Polonia. 

A lo largo de la mañana se ha llevado a cabo un encuentro entre los profesores de España y los de Polonia junto a los directores de ambos centros para dialogar sobre este intercambio y han acordado preparar un acuerdo escrito para formalizar una relación duradera. 

Después de la comida en la cantina de la escuela, los alumnos de Polonia han hecho de guías para conocer los lugares más destacados de la ciudad.

Pedro Rayo