Skip to main content

Autor: AdminMV

SEIS ALUMNOS DE GA2 COMIENZAN SU ANDADURA EN SICILIA GRACIAS A LAS EXPERIENCIAS ERASMUS+

Seis de nuestros alumnos de segundo curso de los ciclos de Gestión Administrativa e Instalaciones Eléctricas comienzan su andadura en Sicilia gracias al proyecto Erasmus+.

Este proyecto permite que los jóvenes tengan un crecimiento tanto profesional, como personal, ya que durante aproximadamente un mes estarán realizando su formación práctica en la isla, mientras conocen su cultura, gastronomía y paisajes, junto a otros alumnos de diferentes partes de Europa que disfrutan del mismo proyecto.

Una experiencia única que los enriquece profesionalmente mientras los convierte en personas más completas, capaces de adaptarse y prosperar en diferentes parte del mundo.

CENTROS DE ITALIA, FRANCIA Y BÉLGICA HAN VISITADO NUESTRO CENTRO DENTRO DEL PROGRAMA ERASMUS+

Desde el pasado viernes hemos contado en nuestro IES con alumnos y profesores de Bélgica, Italia y Francia para participar en un encuentro Erasmus en torno a la ecología y el respeto al medio ambiente.

La inauguración del encuentro tuvo lugar el lunes con la bienvenida por parte de nuestro director y las presentaciones de cada centro, así como la posterior visita a las instalaciones del instituto.

Por la tarde fue el alcalde de Villafranca de los Barros quien les dio la bienvenida a la localidad deseándoles una buena experiencia.

Durante la semana han visitado el Museo de Villafranca, Mérida y han tenido una jornada en bicicleta recorriendo el centro de Sevilla.

Esperemos que todos los alumnos y profesores implicados hayan disfrutado así como las familias acogedoras.

Estas experiencias fomentan el crecimiento personal y la «apertura de mentes» lema central del programa Erasmus+.

Os dejamos a continuación un vídeo resumen de su visita:

ALUMNADO DE NUESTRO CENTRO EN EL XXX CONCURSO CANGURO MATEMÁTICO 2025

El pasado jueves 20 de marzo, 33 alumnos de nuestro centro (30 de 1º, 2º y 3º de la ESO y 3 de Bachillerato) participaron por primera vez en el XXX CONCURSO CANGURO MATEMÁTICO 2025, organizado por la Federación Española de Sociedades de Profesores de Matemáticas (FESPM) dentro de la convocatoria internacional de la Asociación Kangourou Sans Frontières (AKSF).

Este prestigioso concurso busca fomentar el aprendizaje y disfrute de las Matemáticas a través de desafíos estimulantes. En España, se ha celebrado de manera simultánea en numerosos centros, reuniendo este año a más de 23.000 participantes.

Queremos agradecer a las familias su apoyo y motivación, fundamentales para que nuestros alumnos vivieran esta experiencia enriquecedora. No solo resolvieron retos y problemas matemáticos, sino que también disfrutaron de un ambiente de superación y compañerismo.

¡Enhorabuena a todos los participantes por su entusiasmo y esfuerzo!

REPARTO DE PREMIOS EN LOS CARNAVALES MELÉNDEZ 2025

En el concurso de Carnavales de nuestro centro fueron ganadoras las alumnas de FP de Grado Básico de primer curso de Administrativo, con su disfraz de Egipto. Han recibido un obsequio por parte del centro.

Los alumnos de primer curso de FP de Grado Básico de Mantenimiento de Vehículos han obtenido una mención por su caracterización con vehículos del mundo.

Todos disfrutaron de un desayuno junto a sus profesores.

¡Enhorabuena a todos!

VIERNES 14/3 – DÍA DEL NÚMERO PI Y DÍA INTERNACIONAL DE LAS MATEMÁTICAS

Ayer, día 14 de marzo, celebramos en el IES Meléndez Valdés el Día Mundial de las Matemáticas, también conocido como el Día de Pi (π), en honor a una de las constantes matemáticas más fascinantes e importantes en la historia de la ciencia. Esta fecha no fue elegida al azar: en el formato anglosajón, el 14 de marzo se escribe como 3/14, coincidiendo con los primeros dígitos de Pi (3.14). Además, es el día de nacimiento del célebre físico Albert Einstein, lo que añade un motivo más para conmemorar la jornada.

Durante el recreo, alumnos y profesores participaron en una celebración especial en la que no faltaron los tradicionales pasteles de Pi (jugando con que la pronunciación del número en inglés es similar al nombre «pie», nombre de tarta en inglés), una dulce manera de rendir homenaje a esta cifra infinita. Además, se organizó una exposición con creaciones matemáticas, en la que se pudieron ver desde mosaicos geométricos hasta representaciones artísticas del número Pi. Queremos agradecer a todas las familias y compañeros que contribuyeron con sus postres y al esfuerzo de los departamentos de Matemáticas y Educación Física por la excelente organización del evento.

Pi es un número irracional, lo que significa que sus decimales se extienden hasta el infinito sin seguir un patrón predecible. Desde la antigüedad, matemáticos de todo el mundo han intentado calcularlo con la mayor precisión posible. Actualmente, gracias a la informática, se han conseguido más de 62 billones de decimales de Pi, aunque en la vida cotidiana, con solo unos pocos dígitos, es suficiente para la mayoría de los cálculos.

Como curiosidad, en Japón existe un campeonato de memorización de decimales de Pi. El récord mundial lo ostenta Hiroyuki Gotō, quien recitó de memoria 100.000 dígitos. Además, en algunos paises, algunas universidades celebran este día con concursos de recitación de Pi y competiciones de matemáticas, acompañadas, por supuesto, de tartas («pies» en inglés, juego de palabras con Pi).

Desde el IES Meléndez Valdés, reafirmamos nuestro compromiso con la divulgación y el aprendizaje de las matemáticas de forma lúdica y motivadora. ¡Feliz Día de Pi!