Ir al contenido principal

Autor: AdminMV

2º ESO VIVE UNA JORNADA DEPORTIVA PARA FOMENTAR HÁBITOS SALUDABLES EN COLABORACIÓN CON AMADROVI Y LA CONCEJALÍA DE DEPORTES

Los estudiantes de segundo de secundaria han disfrutado el pasado lunes 9 de una jornada deportiva muy especial en el Pabellón Extremadura, organizada con la asociación AMADROVI y con la colaboración de la Concejalía de Deportes.

El objetivo de esta iniciativa ha sido promover hábitos de vida saludables desde una perspectiva integral, abarcando el bienestar físico, emocional y social de los jóvenes.

A través de actividades dinámicas y educativas, los alumnos reflexionaron y pusieron en práctica valores fundamentales divididos en cinco áreas clave:

1. Cuidado del Entorno: Limpieza y Orden

Durante toda la jornada, los participantes mostraron un compromiso ejemplar con el entorno cuidando y valorando las instalaciones cedidas por el Ayuntamiento, manteniéndolas limpias, ordenadas, y promoviendo el respeto por los espacios comunes.

 Los alumnos aprendieron la importancia de recoger residuos, respetar el material deportivo y colaborar para conservar un ambiente agradable para todos.

Al final de la actividad se hizo una supervisión de las instalaciones.

2. Cuidado Personal: Deporte, Nutrición e Hidratación

Las actividades físicas, como partidos de balonmano, baloncesto y fútbol, permitieron al alumnado conocer los beneficios del ejercicio regular. Además, se puso mucho énfasis en la   importancia de una alimentación equilibrada y una correcta hidratación debido a las altas temperaturas de la mañana, fomentando el consumo de frutas y de agua.

Esta parte de la jornada reforzó la necesidad de cuidar el cuerpo con buenos hábitos diarios.

3. Prevención de Enfermedades: Evitar Sustancias Nocivas

Uno de los momentos más reflexivos del día fue al inicio de la jornada donde se incidió, impartido por AMADROVI,  sobre la prevención del consumo de alcohol, tabaco y otras drogas y  cómo estas sustancias afectan la salud física y mental, y cómo decir «no» ante la presión social.

Se promovió un estilo de vida libre de adicciones y centrado en decisiones saludables.

4. Cuidado Emocional: Descanso, Gestión del Estrés y Autoestima

El alumnado comprendió  la importancia del descanso adecuado entre los partido, ya que fueron muchos y diversos, el manejo del estrés ante decisiones injustas (o no entendibles) fruto de las decisiones arbitrales o del juego, así como el desarrollo de una autoestima positiva como pilares del bienestar mental.

5. Cuidado Social: Amistades Sanas y Relaciones Positivas

Finalmente, se fomentaron valores de respeto hacia los compañeros con el juego limpio, empatía y cooperación entre compañeros.

A través del deporte  reflexionaron sobre la importancia de mantener relaciones saludables, saber elegir amistades que sumen y reconocer actitudes que deben evitarse como enfrentamientos, malas palabras o juego no deseado. La jornada reforzó el sentido de pertenencia y el apoyo mutuo en el grupo.

Y para terminar, nos gustaría agradecer las facilidades prestadas desde nuestro Centro, tanto a la Dirección del IES Meléndez Valdés como a  Manuela por la organización y a María Moriano por su colaboración en el control y gestión de los partidos.

A AMADROVI por todo el apoyo y asesoramiento relacionado la prevención de salud así como su presencia durante la mañana.

A la Concejalía de Deportes, especialmente a Emilio por facilitar todos los espacios, recursos y monitores (Isabel), así como al personal del pabellón por la atención ejemplar prestada y cuidados de las instalaciones.

Así, podíamos decir que la Jornada Deportiva en el Pabellón Extremadura ha sido una experiencia enriquecedora que ha unido aprendizaje, diversión y conciencia social, donde el alumnado ha vivido un día que sin duda contribuirá a su crecimiento como personas responsables, saludables y comprometidas con su bienestar y el de su comunidad.

ACTIVIDADES DEPORTIVAS CON 4º ESO EN EL GIMNASIO VITALFIT

Uno de los bloques de trabajo en la asignatura de Educación Física es el de Condición Física y salud, y muchos de sus contenidos los trabajamos especialmente en el primer trimestre, pero también durante todo el curso pues va ligado a la mayoría de las actividades deportivas.

Con el objetivo de ampliar estos contenidos, trabajar otros diferentes, y utilizar materiales y espacios que no tenemos en el instituto, el jueves, día 14 de mayo, acudimos al gimnasio VitalFit, como hacemos casi todos los cursos desde hace ya algunos años, con 57 alumnos de todos los grupos de 4ºESO (A, B y
C+diversificación).

Los profesores acompañantes fuimos Garci Álvarez (Tecnología), Isabel Regaña (Geografía e Historia), Estefanía Gil y Manuela Corvillo (Educación Física).

Dividimos al grupo de alumnos en 3 subgrupos, que se fueron rotando para realizar 3 actividades deportivas diferentes:

  • Circuito de fuerza-resistencia. Dirigidos por el monitor Fernando Díez García, y utilizando máquinas, mancuernas, barras, cajones, y otros materiales propios de gimnasio.
  • Sppining en las bicicletas estáticas. Clase dirigida por la monitora María Nieto.
  • Circuito con materiales y ejercicios diferentes al anterior, pero también de alta intensidad, con 20 segundos de trabajo y 20 segundos de recuperación, dirigidos por Garci y Manuela.

Aunque todos terminaron cansados, sin duda, también contentos por vivenciar experiencias motrices diferentes a las habituales, en espacios y con materiales novedosos para ellos.

Gracias al equipo de profesionales deportivos del gimnasio VitalFit, que dirigieron y motivaron a los alumnos con tanta alegría y saber hacer. Gracias también a Javier Diestre, que siempre está dispuesto a brindarnos su gimnasio para enriquecer «deportivamente» a nuestros alumnos. ¡¡Hasta la próxima!!
Departamento de Educación Física.

ALUMNADO DE 4º ESO EN ALEMANIA EN UNA NUEVA EXPERIENCIA ERASMUS+

DÍA 1

Un nuevo grupo de nuestro centro compuesto de 15 estudiantes y 2 profesores se encuentran en Berlín donde han tenido un día intenso conociendo los lugares de los principales acontecimientos históricos de la historia reciente, descubriendo los fascinantes monumentos y museos, admirando sus calles y conociendo un poco más su cultura.

DÍA 2

La mañana se ha dedicado íntegramente a conocer el barrio judio de Berlín. La historia, los lugares emblemáticos como patios de sus viviendas o antiguo cementerio con el monumento a los judíos, el monumento de las 6.000 mujeres o milagro de las rosas y la nueva sinagoga.

Por la tarde se ponía rumbo a Rostock en tren donde nos esperaban las familias donde se alojarán nuestros alumnos.

Ha habido tiempo después para pasear por el puerto más cercano a la ciudad.

DÍA 3

DÍA 3

DÍA 4

Después de ser recibidos por el director de la escuela, continuaron con las sesiones de trabajo y con la planificación de lo que les queda por realizar en los próximos días.

Después hubo tiempo de descubrir los lugares más importantes de Rostock a través de una búsqueda del tesoro y, finalmente, tras un viaje en barco pudieron conocer el puerto y el área de playa (Warnëmunde).

DÍA 5

Nuestro alumnado ha podido conocer de cerca el funcionamiento del puerto más importante de Europa, el de Hamburgo, a través de un paseo en barco por los distintos muelles de carga.

Posteriormente, han realizado un paseo por la ciudad para conocer las zonas hipnóticas de la misma, finalizando en la plaza del Ayuntamiento.

DÍA 6

El último día han visitado la preciosa ciudad de Schwerin, capital de distrito y sede del Parlamento regional. Han podido contemplar la peculiar arquitectura de sus edificios y el enclave natural en que se encuentra.

Posteriormente han visitado su majestuoso castillo.

El día ha finalizado con la evaluación, ceremonia de clausura y posterior cena de despedida.

CHARLA DE ORIENTACIÓN LABORAL Y BÚSQUEDA DE EMPLEO

Ayer hemos tenido el placer de recibir en nuestro centro a Antonia García Calderón, Técnica Superior en Orientación Laboral del SEXPE de Villafranca de los Barros. Durante su visita, ha ofrecido una charla informativa de orientación, a los alumnos de primer curso de los ciclos de Formación Profesional en Gestión Administrativa y Administración y Finanzas.

La sesión ha sido amena, didáctica y ha proporcionado información clara y útil sobre los servicios que el Servicio Extremeño Público de Empleo (SEXPE) pone a disposición de los ciudadanos en materia de orientación laboral. Siguiendo el itinerario personalizado de inserción, Antonia ha explicado cómo se adapta el acompañamiento a los intereses y objetivos profesionales de cada usuario.

Entre los recursos mencionados destacan herramientas como el apoyo en la elaboración del currículum, el uso de páginas web especializadas en empleo, la preparación para entrevistas de selección y la formación en certificados de profesionalidad. Esta formación abarca un amplio abanico de especialidades, como carpintería, soldadura… entre muchas otras.

Agradecemos su disposición y colaboración con nuestro centro.

EL ALUMNADO DE 2º DE ESO PARTICIPA EN UNA JORNADA SOBRE SOSTENIBILIDAD Y RESPONSABILIDAD ANIMAL

El alumnado de 2º de ESO ha disfrutado de una enriquecedora jornada en el Espacio de Creación Joven, en colaboración con la Fundación Athenea y la protectora de animales ALDEA.

La actividad comenzó con el taller “Tela de cambio”, una interesante charla impartida por la Fundación Athenea sobre la sostenibilidad ambiental y el impacto de la industria textil en el planeta. El alumnado reflexionó sobre el consumo responsable y cómo pequeñas acciones pueden generar grandes cambios.

A continuación, los chicos y chicas se pusieron manos a la obra en un taller creativo y solidario, reutilizando ropa vieja para fabricar juguetes para perros, fomentando así el reciclaje y la economía circular.

La jornada concluyó con la visita de la protectora de animales ALDEA, que ofreció una charla muy emotiva sobre la importancia del cuidado y bienestar animal, además de informar sobre las oportunidades de voluntariado juvenil en la protectora.

Una experiencia muy completa que ha unido conciencia ambiental, creatividad y empatía, sembrando en nuestro alumnado el compromiso con un mundo más justo y sostenible.