
MOVILIDAD ERASMUS: ALUMNADO DE 1º ESO EN SICILIA
PRIMER DÍA:
Seis estudiantes junto a dos docentes del IES Meléndez Valdés se encuentran en Alcamo, ciudad italiana de la isla de Sicilia, participando en un encuentro Erasmus junto a alumnado y profesorado de Bélgica y Francia.
El «Istituto autonomo comprenaivo N. Navarra» es el anfitrión. Durante una semana completa continuarán el trabajo en torno a la ecología y el medio ambiente que ya comenzaron en Villafranca de los Barros el pasado mes de marzo, cuando nos visitaron.
Una vez que realizamos la visita al colegio y nos dio la bienvenida el director con una actuación musical de la banda del colegio se realizaron las dos actividades de la mañana: el diseño de un cómic por grupos con cuatro temáticas de trabajo: reciclar, reutilizar, reducir y rechazar y la primera parte del torneo de volleyball.
Por la tarde hemos sido recibidos por el alcalde de Alcamo, que nos ha dado la bienvenida y nos ha deseado buena estancia.


























SEGUNDO DÍA:
La jornada de hoy se ha destinado a conocer parte del patrimonio natural y cultural que hay en los alrededores de Alcamo, la ciudad que nos acoge.
Durante la mañana estuvimos realizando una ruta guiada por la reserva natural del Zíngaro. Durante la visita nos han proporcionado información sobre la flora y la fauna de este lugar y sobre una tradición artesanal realizando artículos con hojas de palma enana. En mitad de la ruta hemos podido descansar en cala Berretta, con un paisaje fantástico.
La siguiente parada, ya en el autobús, ha sido en Baglio de Scopello para degustar el típico «pani cunzato».
La tarde la hemos destinado a visitar la zona arqueológica de Segesta, con su imponente templo griego y su bien conservado templo, también griego.










TERCER DÍA:
Hemos destinado el día completo a disfrutar de la ciudad de Palermo, capital de Sicilia.
Un precioso paseo por sus calles desde la puerta norte nos han trasladado en la historia a través de sus edificios: el palacio real, la catedral, la esquina de los cuatro cantos, el teatro, iglesias, plazas, fuentes y palacios.
Hemos degustado, lógicamente, la comida típica local y por la tarde hemos visitado el jardín botánico y el puerto.
Sin duda, una jornada de aprendizaje e inmersión cultural.










CUARTO DÍA
Día intenso de trabajo en el instituto para avanzar en el proyecto de ecología. En grupos han preparado y presentado un cómic en torno a un nuevo súper héroe, Eco-man.
A continuación, han plasmado su huella en un árbol pintado en la pared del instituto como símbolo de nuestro compromiso a dejar una huella ecológica lo más reducida posible en el planeta y para que sirva como recuerdo de nuestra visita.
La última parte de la mañana ha sido para disparar la final del torneo de volleyball en el que España ha obtenido la segunda posición.
La tarde la hemos destinado a conocer la ciudad. Una visita guiada nos ha llevado a los monumentos más importantes: castillo, distintas iglesias, museo de los instrumentos musicales y calles y plazas de Alcamo.



































QUINTO DÍA
En sintonía con el tema de nuestro proyecto «ecología y sostenibilidad» en esta jornada ha sido la tierra quien nos ha enseñado, nuestra mejor escuela.
Hemos realizado un camino hasta el monte boniato donde se encuentra una reserva natural orientada bosco dAlcamo.
Allí se ha llevado a cabo una plantación de varios árboles autóctonos como un símbolo de nuestro compromiso para respetar el medio ambiente. Hemos conocido también la flora autóctona y sus propiedades.










SEXTO Y SÉPTIMO DÍA
Finaliza la experiencia Erasmus Plus con una auténtica inmersión en la vida de los sicilianos, conviviendo con ellos, disfrutando de la comida típica, tradiciones, bonitos rincones de la Isla y, ¡cómo no¡, un baño en una de las maravillosas playas que tienen.
Enriquecedora experiencia que finaliza aquí y que continuaremos el próximo curso en Bélgica y en Francia.
Por Pedro J. Rayo, coordinador de Proyectos Internacionales




















