
VIAJE FIN DE ETAPA DE 4º ESO A ASTURIAS
DÍA 1
A las 4.30 arranca nuestra nueva aventura para cerrar un ciclo en el IES Meléndez Valdés. El alumnado de 4° ESO viaja a Asturias para empaparse de nuevas experiencias, naturaleza, historia y cultura en estado puro.
Ha sido un día largo, llegados a Gijón dispuestos a disfrutar del Acuario, este se ve en la obligación de echar el cierre debido al apagón. No obstante, a los problemas, soluciones. Así que nos fuimos a pasear por esta bonita ciudad, subimos al Cerro Santa Carolina y después un ratito a la playa, hacia un día estupendo.
A las 19:00h llegamos al albergue, distribución de habitaciones, cena y una velada nocturna para cerrar este intenso día.
(Por Isabel M° Regaña)









DÍA 2
Arrancamos el día 2 de aventura con un buen desayuno, hemos de coger fuerzas para hacer el descenso del río Sella en Arriondas. El tiempo nos acompaña, 8 km kilómetros de recorrido. Una experiencia inolvidable. Desde allí nos dirigimos a Ribadesella, comida, baño en la playa y ruta hacia el mirador y ermita de Guía donde disfrutamos de unas vistas absolutamente espectaculares. Nos espera Covadonga, basílica y Cueva de la Santina. Posteriormente visita a Cangas de Onís y su característico puente romano.
(Por Isabel M. Regaña)
















DÍA 3
Nos encontramos en el ecuador del viaje, qué rápido pasa el tiempo y, cuando se está a gusto, mucho más. Hoy ha tocado madrugar, nos esperaba un interesante recorrido. Pasamos a Cantabria, subida en el Telesférico Fuente De para conocer un poquito del macizo central de Picos de Europa, debido a las temperaturas no había nieve pero hemos dado un paseo muy agradable para apreciar las impresionantes vistas de las montañas cántabras. Al bajar, explicación y degustación de quesos de la zona. Algún regalito ha caído. Posteriormente hemos visitado el Monasterio de Santo Toribio de Liébana, cuna de la Fe cristiana y centro de peregrinaje. Ya en Potes el alumnado ha podido disfrutar de tiempo libre para comer y pasear por esta bonita ciudad. Completamos el tour turístico con la visita al centro de interpretación Picos de Europa. Aún así como son incansables, aún les quedaban fuerzas para una pachanga de fútbol y voleibol.
(Por Isabel M° Regaña)
















DÍA 4
Para el penúltimo día de esta aventura, por la mañana, tenemos programado el descenso de barrancos en Trescares. Nos adentramos en un tramo accidentado propio de un río de montaña. Podríamos asemejar esta actividad con un aquapark natural, donde ataviados con trajes de neopreno, disfrutamos de pozas naturales, toboganes, destrepes. Una actividad llena de acción y adrenalina que ha resultado muy emocionante y divertida. Por la tarde, se organiza una gymkana en Llanes para conocer los lugares más emblemáticos de esta ciudad, la cual cuenta con un casco histórico medieval interesante.
(Por Isabel M° Regaña)














DÍA 5
El viernes termina nuestra aventura por Asturias. Toca madrugar mucho pues a las 10h tenemos programada la visita al yacimiento arqueológico de Atapuerca uno de los sitios más importantes para el conocimiento arqueológico y paleontológico del mundo, Patrimonio de la Humanidad desde el año 2000. Posteriormente, tomamos un tentempié y nos dirigimos hacia Burgos pues vamos a visitar el Museo de la Evolución Humana, centro de interpretación del yacimiento donde dos guías nos harán un recorrido por la evolución biológica, cultural y tecnológica a través de registros fósiles, reconstrucciones hiperrealistas y espacios interactivos.
En el camino de regreso nos tenemos que ir despidiendo de los monitores que nos han acompañado, momento de discusos, agradecimientos y alguna que otra lágrima.
Los profesores estamos muy contentos con este viaje, otra experiencia inolvidable para el alumnado y para nosotros.
(Por Isabel M. Regaña)




















