Celinda 1

La Planta de la Semana XVIII

EL RINCÓN DEL JARDINERO

 

LA PLANTA DE LA SEMANA XVIII

by José Muñoz

CELINDA


Philadelphus coronarius

Dicen los expertos que es originaria de las regiones más meridionales del Caúcaso y de Armenia; lo cierto es que, sin duda, es un arbusto que ha logrado adaptarse perfectamente a las características de nuestro clima. Se trata de una planta muy poco exigente, únicamente requiere suelos profundos y riego moderado. Tradicionalmente se plantaba en los huertos junto a la casa del hortelano, cerca de la noria, al lado de las acequias o junto a los muros de tapial. El encanto de la celinda reside en su floración espectacular y en el intenso, particular y penetrante aroma que generan sus numerosas florecillas. Su fragancia lo inunda todo al amanecer.

 

Como arbusto de hoja caduca que es, conviene podarlo moderadamente en invierno, y tenerlo anclado a un muro o bien sujeto con tutores antes de la floración, pues puede llegar a alcanzar los tres metros; no es una planta delicada, soporta perfectamente las heladas y tolera el extremo del verano, momento en que será conveniente aportarle riegos moderados.

 

La celinda es una planta que no debe faltar si disponemos de un jardín medianamente amplio; en ella y en su fragancia hay algo de los viejos y sabios hortelanos.

 

 

Junta de Extremadura
Consejería de Educación, Ciencia y Formación Profesional
IES MELÉNDEZ VALDÉS
San Ignacio s/n
06220 Villafranca de los Barros
En nombre del IES Meléndez Valdés, quiero darles la bienvenida a nuestro sitio web. Esperamos que a través de nuestra página usted obtenga toda la información que requiera y asimismo sirva como instrumento de difusión de todos los tipos de enseñanzas que se imparten en el centro y de todas las actividades que venimos realizando en nuestro instituto.