Arbol del amor 1

La planta de la semana L

EL RINCÓN DEL JARDINERO

 

LA PLANTA DE LA SEMANA  L

by José Muñoz

Árbol del amor
Cercis siliquastrum L.

Se trata de un árbol de hoja caduca originario de las regiones ribereñas del Bósforo, que allá por el siglo XIII se introdujo en Francia con motivo de las Cruzadas para difundirse posteriormente por el resto de Europa meridional. Poco exigente con los suelos, prefiere los terrenos calcáreos siempre que tengan buen drenaje, tolera los rigores de nuestro clima y se adapta a la falta de humedad.

 

Especialmente apreciado en jardinería por su llamativa, densa y espectacular floración que tiene lugar durante el mes de abril, momento en que la práctica totalidad de sus ramas se cubrirán de gran cantidad de florecillas de tonos rosáceos a la vez que brotan sus curiosas hojas de forma acorazonada ( de ahí lo de árbol del amor). Valorado por su función ornamental, su fruto, cobijado en pequeñas vainas también posee propiedades astringentes, y como tal se ha empleado en medicina popular.

 

La tradición también le rinde tributo a éste árbol, pues es conocido en algunas zonas como árbol de Judas, por considerar que fue el patíbulo del apóstol; y dada su proliferación en la zona, es el árbol que identifica a la ciudad de Estambul.

 

Junta de Extremadura
Consejería de Educación, Ciencia y Formación Profesional
IES MELÉNDEZ VALDÉS
San Ignacio s/n
06220 Villafranca de los Barros
En nombre del IES Meléndez Valdés, quiero darles la bienvenida a nuestro sitio web. Esperamos que a través de nuestra página usted obtenga toda la información que requiera y asimismo sirva como instrumento de difusión de todos los tipos de enseñanzas que se imparten en el centro y de todas las actividades que venimos realizando en nuestro instituto.