Skip to main content

LIBROS DEL MES DE FEBRERO DE LA BIBLIOTECA

Os animamos a disfrutar con las lecturas seleccionadas para el mes de febrero por nuestra Biblioteca

Sigue mi voz, de Ariadna Godoy: una lectura increíble y emotiva. una historia de amor, de aceptación y superación propia, que nos enseña a lidiar con la falta de autoestima, la salud mental y muchísimas otras situaciones difíciles. 

Trilogía Fuego, de Joana Marcús: compuesta por los títulos “Ciudades de Humo”, “Ciudades de cenizas” y “Ciudades de fuego”; es un obra adictiva y sorprendente. Escrita por esta joven escritora mallorquina, la saga combina la trama romántica con la intriga y la acción en una ambientación postapocalíptica.

¿Quién se ha llevado mi queso?. Cómo adaptarnos en un mundo en constante cambio, de Spencer Johnson: una lectura fácil y entretenida, que puede aplicarse a todos los ámbitos de la vida. Con palabras y ejemplos comprensibles, nos enseña que todo cambia, y que las fórmulas que sirvieron en su momento pueden quedar obsoletas. El «queso» del relato representa cualquier cosa que queramos alcanzar «la felicidad, el trabajo, el dinero, el amor».

Alguien habló de nosotros, de Irene Vallejo: una sabia visión de los temas de actualidad realizada desde el conocimiento y la experiencia que emanan del mundo clásico. Textos que te hacen pensar.

Últimos días en Berlín”, de Paloma Sánchez Garnica, una historia de amor en la Europa convulsa del primer tercio del siglo XX, obra de la ganadora del último premio Planeta con su obra “Victoria”.

LIBROS DEL MES DE ENERO DE LA BIBLIOTECA

Os animamos a disfrutar con las lecturas seleccionadas para el mes de diciembre por nuestra Biblioteca

“EL ESTRECHO SENDERO ENTRE DESEOS”, DE PATRICK ROTHFUSS. De uno de los grandes maestros de la novela fantástica, con éxitos literarios como “El nombre del viento” y “El temor de un hombre sabio”. Esta es la historia de Bast, uno de los personajes de su saga “Crónica del asesino”, de la que todos los amantes de este género estamos a la espera del último volumen que cierra la misma.

“UN AMIGO GRATIS”, DE INMA RUBIALES. La autora extremeña conquista a los más jóvenes con sus obras, por su prosa, sus personajes y sus historias cercanas a los intereses de este público.

“DETECTIVE CONAN” Y “LLEGANDO A TI”. Dos de las historias de los grandes maestros del manga japonés, de temáticas variadas para todos los gustos: intriga, amor, amistad, héroes fantásticos, leyendas… Todas ellas, te están esperando en nuestra sección del cómic y del manga de nuestra Biblioteca.

“LA SOMBRA DEL VIENTO”, DE CARLOS RUIZ ZAFÓN. Una obra excepcional,  ambientada en la Barcelona de la primera mitad del siglo XX, que habla del amor por la lectura, de misterios familiares ocultos, de la amistad… si no la has leído, tienes que hacerlo. 

“LOS SIGUIENTES”, DE PEDRO SIMÓN. Un autor que llega al alma, que describe sentimientos y emociones como nadie y que trata temas vitales cercanos, como en este caso, el cuidado de un padre mayor por parte de sus hijos. Te deja un nudo en la garganta, porque detrás de un padre, los siguientes somos nosotros.

LIBROS DEL MES DE DICIEMBRE DE LA BIBLIOTECA

Os animamos a disfrutar con las lecturas seleccionadas para el mes de diciembre por nuestra Biblioteca

  “La Contrahistoria de España”, de Fernando Díaz Villanueva, es una atractiva obra de Historia de España que te permite disfrutar y conocer mejor la historia de nuestro país.

 El arte de ser nosotros”, de la escritora almendralejense Inma Rubiales, una obra que os llegará al corazón, llena de pasión y sentimientos.

Los Medina”, de Care Santos, el nuevo título de esta gran escritora juvenil que viene a completar la exitosa serie que comenzó con su obra “Mentira”.

 “La vida mentirosa de los adultos”, de la italiana Elena Ferrante, es una historia familiar que os tendrá pegado a su lectura desde la primera página.

 “Paradero desconocido” de K. Kressmann es, sin duda, la mejor obra contra el nazismo condensada en muy pocas páginas, no hacen falta más.

Tendréis acceso al listado de libros desde el menú superior de Biblioteca y desde el icono de la barra lateral.